¿Estás buscando comprar una casa, pero no estás seguro de si el precio es razonable? No te preocupes, hay varios consejos que puedes seguir para que te cerciores de que estás obteniendo un buen trato.
Por esa razón, aquí te presento 5 consejos para asegurarte que compras tu casa a buen precio:
Compara con propiedades similares en el área.
Una de las mejores maneras de determinar si un precio es razonable es compararlo con propiedades similares en la misma área. Por ejemplo, si estás buscando comprar una casa de 3 dormitorios en una determinada zona, busca otras casas de 3 dormitorios en esa misma zona y compara los precios. Si la casa que estás considerando tiene un precio similar a las otras casas similares, es probable que sea un buen precio. Si el precio es significativamente más alto, es posible que debas seguir buscando.
Te recomiendo hacer tu búsqueda en portales inmobiliarios y hacer un recorrido caminando en la zona donde deseas buscar casa, dependiendo de la zona, en una sola mañana caminando podrás tener 20 teléfonos de inmuebles, comunícate al teléfono de cada letrero y pide información más detallada.
Ya que tengas esa información llena una Hoja de Cálculo, trata de por lo menos tener la calle, el precio, metros cuadrados de terreno y construcción, habitaciones, baños y estacionamientos. Obtén el precio por metro cuadrado de cada inmueble, ese dato te será de gran ayuda para identificar las oportunidades y descartar inmuebles a sobre precio.
Utilice una herramienta de tasación en línea.
Hay varias herramientas en línea, como Inmuebles24, que te permiten estimar el valor de una propiedad. Estas herramientas emplean información de oferta inmobiliaria vigente y otras estadísticas del mercado para estimar el valor de una propiedad. Utiliza estas herramientas para obtener una idea del valor de mercado de la propiedad que está considerando. Por ejemplo, si esta herramienta estima el valor de una casa en $3,000,000 y el vendedor está pidiendo $3,500,000, es posible que debas considerar si el precio es razonable.
Consulte con un agente inmobiliario.
Pueden proporcionarte información sobre las ventas recientes de propiedades similares en el área, así como sobre los precios de listado y de venta. Por ejemplo, si un agente te informa que las casas similares en el área se han vendido en promedio a un precio de $3,150,000 y la casa que estás considerando se está vendiendo a $3,450,000 es probable que debas plantearte si el precio es demasiado alto.
Toma en cuenta que uno es el precio que se solicita por una casa y otro es al que realmente se vende, normalmente cualquier propietario va a considerar un margen para negociar, así que tampoco descartes casas que están un poco más altas que el promedio. Una vez que conozcas físicamente esa casa, sabrás si esa diferencia de precio tiene alguna justificación razonable por su estado de mantenimiento o ubicación.
Un agente inmobiliario experimentado conoce el mercado local y puede ayudarte a determinar si el precio de la propiedad es razonable. Clic para tuitear
Considere las mejoras y actualizaciones realizadas en la propiedad.
Si la propiedad ha sido actualizada recientemente, es probable que el precio sea más alto. Por ejemplo, si una casa ha sido remodelada recientemente con nuevos baños, pisos y una nueva cocina, es probable que el precio sea más alto que una casa similar que no ha sido actualizada. También debes considerar el estado general de la propiedad y si requiere alguna reparación o mejora. Por ejemplo, si una casa necesita una nueva calefacción o tiene una humedad en el sótano, es probable que el precio sea más bajo que una casa similar que no tiene estos problemas.
Tenga en cuenta el tiempo en el mercado.
Si una propiedad ha estado en el mercado durante un período prolongado, es posible que el vendedor esté más dispuesto a negociar el precio. Por ejemplo, si una casa ha estado en el mercado durante 6 meses y no se ha vendido, es probable que el vendedor esté dispuesto a aceptar un precio más bajo para venderla. Por otro lado, si una propiedad recién llega al mercado, es probable que el vendedor esté menos dispuesto a negociar el precio, ya que podría tener varios compradores interesados.
Si una propiedad ha estado en el mercado durante un período prolongado, es posible que el vendedor esté más dispuesto a negociar el precio. Clic para tuitearConclusión:
En resumen, comprar una casa puede ser una tarea desafiante, pero si sigues estos consejos podrás estar seguro de que estás obteniendo un buen precio. Compara con propiedades similares en el área, utiliza herramientas de tasación en línea, consulta con un agente inmobiliario, considera las mejoras y actualizaciones realizadas en la propiedad y ten en cuenta el tiempo en el mercado. Recuerda, siempre es mejor tomarse un tiempo para investigar y estar seguro antes de tomar una decisión de compra.
Te recuerdo que si quieres recibir una asesoría personalizada en materia inmobiliaria puedes contactar conmigo o con alguien del equipo comercial de Inmobiliart, estamos listos para ayudarte a lograr tus objetivos. Somos especialistas en el mercado inmobiliario de la Ciudad de México y área conurbada: Atizapan, Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán.
También te puede interesar: 5 Consejos Para Obtener El Mejor Precio Al Comprar Tu Casa