
Si ya pasa por tu mente la idea de compra de tu nuevo hogar, es muy importante que hagas conciencia que esta es una compra muy diferente a las demás, a diferencia de otras compras que haces regularmente en tu vida diaria, en esta no te puedes equivocar, la decisión que estás a punto de tomar te acompañará por muchos años, en algunos casos esta decisión nos acompañara hasta el fin de nuestros días.
Esta temática bien daría para poder escribir un libro, en varias publicaciones iré tocando varios temas relacionados, pero hoy me voy a centrar en la necesidad de tu plan financiero.
Definir Presupuesto
Hoy en día en México la compra de tu hogar ya no se hace como en el tiempo de nuestros padres, todavía hasta hace no mucho tiempo, la compra de un hogar se hacía principalmente con recursos propios producto de años de ahorro, hoy en día, existe una gran variedad de oferta hipotecaria, y como en todo, existen muchas opciones crediticias muy buenas y muy malas.
Define muy bien al día de hoy cuanto y cuales son las fuentes de tus ingresos, cuales son tus egresos básicos e irrenunciables que sustentan el nivel de vida que quieres seguir llevando (escuelas, vacaciones, vida social, inversiones, etc.) y finalmente, cuanto puedes destinar al pago de una hipoteca, se recomienda que nunca sea más del 30% al 35% de tus ingresos netos.
Eligiendo el Financiamiento
Algo muy importante es elegir a la mejor institución hipotecaria, yo en lo personal desde hace varios años no le pido a mis clientes que visiten tal o cual banco de forma directa, sino que yo los refiero con los llamados Brokers Hipotecarios, que son empresas que a su vez tienen la especialidad y capacidad de hacer una correcta evaluación de la capacidad e historial crediticia de los clientes y les ayudan a elegir la mejor opción conforme a su perfil, les ofrecen a los prospectos una amplia gama de opciones y se encargan de la gestión del crédito, normalmente acompañan al cliente de inicio a fin, es decir, lo asisten desde el llenado de los formularios del banco y lo acompañan hasta el día en que se firman las escrituras de su nuevo hogar.
Algo que es básico antes de pensar en solicitar un crédito, es contar con una capacidad de ahorro comprobable, toma en cuenta que ningún banco estará dispuesto a financiar el 100% de tu hogar, mi recomendación en este sentido es que por lo menos tengas ahorrado entre un 20% y un 30% del valor de tu nuevo hogar más un 10% para los gastos de escrituración y posibles adaptaciones que tengas que hacer en la compra de tu nuevo hogar.
Al momento de hacer un presupuesto toma en cuenta como será la evolución de los ingresos que tendrás en el futuro, si la compra de tu nuevo hogar la hacen en pareja sumando ingresos piensa si esta en sus planes que los dos trabajen y paguen el crédito durante la vida del crédito o si está en sus planes que uno dejará de trabajar ¿cómo sustituirás ese ingreso para el pago de la hipoteca? ¿en que plazo de tiempo ocurrirá?
Estrategia para hacer crecer tu patrimonio
Aunque el plazo recomendable para la contratación de un crédito es por 15 años, la realidad del mercado mexicano nos dice que un crédito de este tipo se termina pagando alrededor del año 8 del crédito, esta en la cultura del mexicano vivir sin deudas, lo cual es sano y si lo haces de forma correcta podrías considerar lo que hacen muchas familias para crecer su patrimonio de forma importante: Vende tu casa ya pagada y escala a una casa más grande o en una mejor zona dando el valor de la casa que ya vendiste como parte del enganche, pide un nuevo crédito donde pagues lo mismo que en el anterior o quizás un poco más o un poco menos y al plazo de 8 años más quizás ya tengas totalmente pagado el crédito y verás como tu patrimonio crece de forma muy importante, recuerda empezar con el pie derecho la compra de tu nuevo hogar.
Recuerda que como parte de mis servicios te puedo ayudar a gestionar tu crédito hipotecario por medio de un Broker Hipotecario.
También te puede interesar: Logra una negociación exitosa de tu nueva casa.
Te recuerdo que si quieres recibir una asesoría personalizada en materia inmobiliaria puedes contactar conmigo o con alguien del equipo comercial de Inmobiliart, estamos listos para ayudarte a lograr tus objetivos. Somos especialistas en el mercado inmobiliario de la Ciudad de México y área conurbada: Atizapan, Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán.